pagar
1pagar — pagar, pagar a escote expr. pagar a medias, cada uno una parte. ❙ «La televisión compensa [...] Por sólo hablar de la públicas, que son las que pagamos a escote...» M. Martín Ferrand, ABC, 6.3.98. ❙ «...y aunque me fijé que pagaban a escote...» M …
2pagar — v. tr. 1. Dar o preço estipulado por (coisa vendida ou serviço feito). 2. Satisfazer (uma dívida, um encargo). 3. Remunerar, recompensar. 4. Expiar. 5. [Antigo] Aplacar, apaziguar. • v. intr. 6. Embolsar alguém do que lhe é devido. • v. pron.… …
3pagar — verbo transitivo 1. Dar (una persona) [una cantidad de dinero] [a otra persona] por una mercancía o un servicio: Ester pagó su deuda a Andrés. El cliente pagó mil pesetas por las hechuras del traje. Luisa no pagó la factura en dinero, sino con… …
4pagar — (Del lat. pacāre, apaciguar, calmar, satisfacer). 1. tr. Dicho de una persona: Dar a otra, o satisfacer, lo que le debe. 2. Dicho de los géneros que se introducen: Dar derechos. 3. Satisfacer el delito, falta o yerro por medio de la pena… …
5pagar — Se conjuga como: llegar Infinitivo: Gerundio: Participio: pagar pagando Tiene doble p. p.: uno reg.,pagado, y otro irreg.,pago. Indicativo presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas,… …
6pagar — pagar(se) 1. Cuando significa ‘satisfacer [lo que se debe] o sufragar [un gasto]’, es transitivo: «Paga tus impuestos y tus deudas de honor» (Quintero Danza [Ven. 1991]); «Para dejar mi equipaje pagué dos bolivianos» (Tiempos [Bol.] 13.12.96).… …
7pagar — pȁgar m DEFINICIJA zool. morska riba (Pagrus pagrus) iz porodice ljuskavki (Sparidae) ETIMOLOGIJA lat. phager ← grč. phágros …
8pagar — (Del lat. pacare, apaciguar.) ► verbo transitivo 1 COMERCIO Dar a una persona dinero u otra cosa que se le debe: ■ has de pagar las deudas. SINÓNIMO abonar 2 Cumplir la pena correspondiente a un delito o una falta: ■ pagará todas sus culpas;… …
9pagar — v tr (Se conjuga como amar) 1 Dar a alguien dinero o alguna otra cosa a cambio de mercancías, del trabajo realizado o por servicios recibidos: pagar $20, pagar el sueldo, pagar el autobús 2 Pagar al contado, al chas chas Hacerlo con moneda de… …
10pagar — (v) (Básico) intercambiar una cantidad de dinero por un trabajo, servicio o cosa Ejemplos: Cuando quería pagar con la tarjeta, me dijeron que ya no era válida. No te preocupes, hoy por la cena pago yo. Colocaciones: pagar en efectivo, pagar de… …
11pagar — resultar perjudicado; cf. perder, salir pagando, pagar el pato; el que pagó al final fui yo, porque los otros todos se hicieron los lesos y terminé limpiando la sala de clases solito , ¿y quién paga para variar, díganme ustedes? El pueblo,… …
12pagar — {{#}}{{LM P28624}}{{〓}} {{ConjP28624}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynP29320}} {{[}}pagar{{]}} ‹pa·gar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a algo que se debe,{{♀}} darlo o satisfacerlo: • El camarero lo acusó de quererse ir sin pagar. Si no pagas …
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
13pagar — transitivo 1) abonar, satisfacer, sufragar, costear, gratificar, retribuir, recompensar, remunerar, pensionar, mantener, sustentar, subvencionar …
14pagar a tocateja — Pagar en efectivo y al contado. . El dicho se remonta al siglo XVII, pues entre los reinados de Felipe III y Carlos II se acuñaron en Segovia unas monedas de plata a las que se llamó y que solían destinarse a pagar al contado; de ahí la aparición …
15Pagar Alam — is a city in South Sumatra, Indonesia. It has an area of 633.66 km² and a population of 118,904 (2003).External links*id [http://www.pagaralam.go.id/ Official website] …
16pagar a escote — Pagar una cosa entre varias personas, poniendo cada una de ellas una parte igual de dinero. , aparte de la que todos conocemos, tiene otra acepción, y es la de «cuota común», que procede del germánico, en concreto del fráncico, «tributo,… …